¿Qué son los malos hábitos orales y cuándo debemos acudir al logopeda?

¿Qué son los malos hábitos orales y cuándo debemos acudir al logopeda?

Los malos hábitos orales son conductas que se dan de manera repetitiva e inconsciente y pueden interferir en el desarrollo normal del sistema estomatognático. Entre estos hábitos encontramos conductas como chuparse el dedo, respirar por la boca, morderse las uñas, colocar la lengua entre los dientes…

Algunos suelen aparecer durante los primeros meses o incluso en la lactancia. En la primera infancia es normal que un bebé se chupe el dedo o use chupete, pero se considera un mal hábito cuando estas conductas persisten sobre los 3 – 4 años. Del mismo modo, la respiración oral se cataloga como un hábito nocivo cuando persiste sin una causa nasal orgánica presente, favoreciendo que el posicionamiento de la lengua sea incorrecto y haciendo posible que el patrón deglutorio se vea alterado. Por esto su detección precoz es imprescindible, ya que el más del 50 % de las maloclusiones se asocian a estos hábitos nocivos; cuanto más persistan, más difícil será su corrección espontánea.

Habitualmente, la terapia miofuncional orofacial se inicia entre los 4-6 años adaptándose a la madurez del niño, pero se recomienda intervenir cuánto antes para corregir estos hábitos y prevenir que provoquen alteraciones dentales y maxilofaciales como mordida abierta, paladar estrecho, apiñamiento o diastemas, entre otros. Además de alteraciones estructurales, pueden causar desequilibrios que alteran la funcionalidad de la musculatura orofacial dando lugar a hipotonía labial o lingual, labio corto, sellado labial incompetente… incluso alteraciones en la postura y disfuncionalidad en la deglución.

En definitiva, el tratamiento de estos hábitos orales es multidisciplinar, pudiendo participar en la intervención profesionales como odontólogos, otorrinolaringólogos o fisioterapeutas, según cada caso concreto. Sin embargo, el logopeda es el encargado de valorar y corregir estos malos hábitos, restablecer el patrón deglutorio y respiratorio adecuados, y garantizar un desarrollo orofacial armónico.

En Hablando Logopedia contamos con logopedas especializadas en Terapia Miofuncional Orofacial, que estarán encantadas de solucionar tus dudas y, en caso necesario, ayudarte a trabajar las funciones alteradas. Nuestro objetivo es mejorar tu salud y tu calidad de vida.

Puedes contactar con nosotras a través del 692 777 844 , en info@hablandologopedas.com o visitando cualquiera de nuestras clínicas, ubicadas en los barrios de Infante, San Antón y Juan de Borbón.

Deja una respuesta